Liikennevirasto es responsable de la gestión, desarrollo y mantenimiento de la red ferroviaria de Finlandia. Para garantizar que se satisfacen las necesidades de tráfico y seguridad, Liikennevirasto realiza un seguimiento del estado del material rodante en las redes viarias de Finlandia a través de una red de detectores instalados a lo largo de los trayectos. La plena explotación de los datos registrados por el sistema de detección de fallos permite el mantenimiento preventivo para mejorar la seguridad de las operaciones ferroviarias.
Esto se puede lograr con la tecnología RFID. Por ejemplo, vinculando con exactitud los datos de un cojinete de un eje sobrecalentado (es decir, "cajas de cojinetes calientes"), al vagón y al tren al que pertenece en el momento en que sucede. Por lo tanto, la parte defectuosa puede ser reemplazada antes de que se rompa.
Finlandia tiene 5.919 kilómetros de vías férreas en uso, de los cuales 3.067 son líneas electrificadas.
Según Liikennevirasto, anualmente se gastan 135 millones de euros en el mantenimiento de las vías. El peso máximo soportado por eje de la red ferroviaria es de 25 toneladas, la mayoría de las líneas soportan 22,5 toneladas. El límite de velocidad para trenes de pasajeros es de 220 km/h y 120 km/h para los trenes de mercancías.
Para sacar el máximo rendimiento de la red de detectores ya instalados, se necesita un sistema para vincular los datos registrados en el material rodante afectado. Una solución basada en estándars también tendría que permitir la interoperabilidad para permitir que la información sea analizada y compartida con los operadores de trenes, que, a su vez, serían capaces de localizar vagones y realizar el mantenimiento preventivo y las reparaciones necesarias con facilidad.
Con un proyecto piloto de un año de duración, Vilant trabajó conjuntamente con Liikennevirasto para proporcionar una solución basada en tecnología RFID pasiva GEN2. Cuatro Unidades Vilant RFID Reader se ubicaron en diferentes lugares de la red ferroviaria de Finlandia. Estas sofisticadas unidades de lectura RFID fueron utilizadas para recopilar información de los vagones de ferrocarril que pasan sobre el trayecto, así como, combinarla con la información del sistema de detección. Estas unidades trabajan sobre la red móvil y se puede colocar en lugares remotos sin pérdida de precisión. Incluso los vagones sin etiquetar vinculados a trenes con tags RFID son registrados en el sistema, e informaron acerca de los mismos.
"Los resultados del proyecto piloto fueron muy satisfactorios. Vilant fue capaz de demostrar que el sistema RFID es fiable y trabaja con casi el 100% de precisión. Esto nos convenció de que la tecnología RFID pasiva GEN2 funciona y podemos empezar a aprovechar las ventajas que ofrece."
Vilant tiene más de diez años de experiencia en la tecnología RFID y es uno de los proveedores de sistemas RFID líderes en Europa. Proporciona una solución llave en mano innovadora para los proveedores de infraestructuras ferroviarias y los operadores de trenes basado en tecnología RFID pasiva GEN2. El robusto hardware del producto es muy fiable y resistente a cualquier condición climática. Incluye software de control integrado que mejora la funcionalidad de los lectores RFID que permanecen fuera de la plataforma. Por lo tanto permite la entrega de la composición del tren y la información del detector al sistema de información backend del cliente. Además, el software Vilant Train Analyzer combina e interpreta la información de las unidades lectoras RFID para determinar todos los vagones del tren que pasan por los puntos de lectura (incluidos los que no tienen etiquetas RFID en ellos), su tipo, ubicación, dirección, velocidad y daños detectados.
Liikennevirasto será una de las primeras organizaciones del mundo en la industria que implementen la tecnología RFID pasiva. Esta es una nueva forma más eficiente en costes que también tiene una vida útil más larga que la tecnología RFID activa. El año pasado, Vilant completó con éxito el etiquetado de más de 10.000 vagones y locomotoras con GEN2 RFID y un sistema de información RFID para VR Transpoint.
Monitoreo en tiempo real de material rodante para el seguimiento preciso y la identificación del tráfico ferroviario de Finlandia.
La plena explotación de los datos registrados por el sistema de detección de fallos que permite el mantenimiento preventivo para mejorar la seguridad de las operaciones ferroviarias. Por ejemplo, vinculando con exactitud los datos de un cojinete de un eje sobrecalentado (es decir, "cajas de cojinetes calientes"), al vagón y al tren al que pertenece en el momento en que sucede. Por lo tanto, la parte defectuosa puede ser reemplazada antes de que se rompa.
Permite la formación e intercambio de bases de datos con los operadores que son propietarios de los trenes. Por lo tanto, proporcionan un mejor servicio a los operadores. Por ejemplo, se les informa sobre la ubicación y la hora de llegada exacta de sus trenes.
Ofrece al sistema información precisa cercana al 100%, incluso en lugares remotos.